La fibra alimenticia y el deporte te convienen.
LowLeveL es para aprender:
La fibra alimenticia y el deporte te convienen por que ayudan a absorber y retener el agua.
Existen dos tipos de fibras alimenticias: las solubles y las no solubles.
Curiosamente la fibra es un alimento que ni absorbemos ni digerimos, pero ayuda muchísimo, y se encuentra dentro de los carbohidratos por ejemplo.
- Ayuda al ,aparato gastrointestinal facilita el tránsito intestinal.
- Produce mayor salivación, lo que ayuda a nuestra higiene bucal.
- Retrasan la digestión, produciendo saciedad por más tiempo.
- Disminuye el colesterol en la sangre.
- Las fibras ayudan al mantenimiento y desarrollo de la flora intestinal.
Los beneficios de la ingesta de fibra en el deporte.
Por tanto lo mejor de los alimentos ricos en fibras es que soy muy beneficiosos para evitar o reducir el estreñimiento y prevenir posibles cólicos nocturnos. Así que por si esto no fuese poco, ayudan a prevenir el cáncer de colon y de mama, hemorroides, diverticulitis y reduce el colesterol LDL y colesterol total.
Mientras tanto no hay que desdeñar otros beneficios como el nivel de azúcar en la sangre (ideal por tanto para diabéticos)
Como resutado lógico una dieta normal, equilibrada y saludable debería oscilar entre 20 o 30 gr. Diarios. Aunque el consumo en exceso de la fibra puede ser perjudicial para nuestro organismo. Por ejemplo afectando a la absorción de nutrientes y minerales como calcio, cobre, zinc, etc… Además puede producir problemas estomacales como diarreas o flatulencias, dolor abdominal etc….
La fibra alimenticia y el deporte te convienen y los encuentras en:
Solubles: harina de trigo integral, salvado, guisantes, repollo, vegetales de raíz, cereales y frutas maduras (manzanas y cítricos)
-
Cereales: avena, salvado de avena y cebada.
-
Semillas: semillas de lino, semillas de linaza.
-
Legumbres: guisantes y frijoles secos.
-
Frutas: naranjas, manzanas, mango, ciruela.
-
Hortalizas y tubérculos: zanahorias, pepino, puerro.
-
Frutos secos: orejón.
Insolubles: avena, papaya, ciruela, zanahoria, cítricos, judías secas y otras legumbres.
No olvides cumplimentar todos estos consejos sobre la fibra con una rutina diaria de ejercicios. Los ejercicios de fondo, (vicicleta, running, gimnasio etc…) aumentarán la rapidez de absorción y eliminación de las fibras solubles y no solubles.
La fibra alimenticia y el deporte te convienen. – LOWLEVEL.ES
Debe estar conectado para enviar un comentario.